Cómo elegir Profesional adecuado para Crear una página web desde cero
Cómo elegir Profesional adecuado para Crear una página web desde cero

Define tus objetivos antes de buscar ayuda
Antes de contratar a alguien, responde con claridad:
-
¿Qué esperas lograr con tu página? (ventas, reservas, presencia, catálogo, portafolio…)
-
¿A quién va dirigida? ¿Cómo navega ese tipo de usuario?
-
¿Qué funcionalidades necesitas? (blog, tienda, calendario, formularios, etc.)
-
¿Tienes una identidad de marca ya definida?
Tener esta información clara te permitirá evaluar mejor al profesional, filtrar propuestas poco alineadas y comunicar tus expectativas desde el principio.
Elige entre freelance, agencia o equipo interno
Cada opción tiene ventajas:
-
Freelancer: suele ser más accesible y flexible. Ideal para proyectos pequeños o medianos.
-
Agencia: ofrece servicios integrales y experiencia en equipos multidisciplinarios. Ideal para negocios que buscan una solución más completa.
-
Equipo interno: para empresas que requieren constante actualización o mantenimiento web.
💡 Consejo: Si eliges un freelancer o agencia, asegúrate de que tenga soporte post-lanzamiento.
Cómo elegir Profesional adecuado para Crear una página web desde cero
Evalúa su portafolio y experiencia
Un buen profesional muestra lo que ha hecho. Revisa:
-
Página Web que haya creado recientemente.
-
Si esos sitios funcionan bien, son rápidos, navegables y se adaptan a móviles.
-
Variedad de estilos (si se adapta a diferentes tipos de marca o hace siempre lo mismo).
-
Casos de éxito o testimonios.
⚠️ Banderas rojas:
-
No tiene portafolio.
-
Solo muestra imágenes, pero no enlaces a sitios reales.
-
No puede explicar qué problema resolvió en cada proyecto.
Evalúa la comunicación
Un buen diseñador/desarrollador no solo hace lo que le pides: te guía, te pregunta, te asesora. Desde el primer contacto, nota si:
-
Escucha tus necesidades sin imponer soluciones genéricas.
-
Responde en tiempos razonables.
-
Es claro en su lenguaje (evita tecnicismos innecesarios).
-
Establece expectativas claras y te explica cada etapa.
👉 Confianza se construye desde la comunicación clara.
Transparencia en precios y entregables
No se trata de elegir al más barato, sino al que ofrece valor real. Pide un presupuesto detallado que incluya:
-
Número de páginas o secciones.
-
Tiempo estimado de desarrollo.
-
Qué incluye (diseño, desarrollo, SEO básico, contenido, capacitación, etc.).
-
Si hay pagos por mantenimiento, soporte o actualizaciones.
🚫 Desconfía si:
-
Solo te da un precio total sin desglosar.
-
Te promete “todo ilimitado” o sin tiempos definidos.
-
No hay contrato ni garantías claras.
Ejemplos de funcionalidades útiles son formularios de contacto, chat en vivo y enlaces a redes sociales para fomentar la interacción con tus visitantes.
Asegúrate de tener control sobre tu web
El sitio debe ser tuyo. Pregunta:
-
¿Quién será el propietario del dominio y del hosting?
-
¿Tendrás acceso total al administrador del sitio?
-
¿Te entregará copias de seguridad o archivos fuente?
-
¿Podrás hacer cambios básicos por tu cuenta?
Evita quedar “atado” a un proveedor. La independencia también es una forma de seguridad.
-
Número de páginas o secciones.
-
Tiempo estimado de desarrollo.
-
Qué incluye (diseño, desarrollo, SEO básico, contenido, capacitación, etc.).
-
Si hay pagos por mantenimiento, soporte o actualizaciones.
🚫 Desconfía si:
-
Solo te da un precio total sin desglosar.
-
Te promete “todo ilimitado” o sin tiempos definidos.
-
No hay contrato ni garantías claras.
Ejemplos de funcionalidades útiles son formularios de contacto, chat en vivo y enlaces a redes sociales para fomentar la interacción con tus visitantes.
Crear una página web desde cero y elegir la hará es una decisión estratégica. Más allá del diseño, es una inversión en confianza, claridad, escalabilidad y resultados. Tómate el tiempo de analizar, comparar y hacer las preguntas correctas.